Los fallos inesperados de los servomotores provocan tiempos de inactividad, aumentan los costes y reducen la productividad. Sin una atención proactiva, las consecuencias pueden ser graves. Los servomotores fiables prolongan la vida útil y evitan costosas averías.
Los servomotores son dispositivos electromecánicos de precisión que pueden durar varios años en condiciones adecuadas. Su vida útil depende de la carga, el entorno, los ciclos de uso y las prácticas de mantenimiento, por lo que su cuidado es crucial para su longevidad.
Siga leyendo para saber cuánto duran los servomotores y cómo maximizar su rendimiento.
¿Cuánto dura un servomotor?
La vida útil de los servomotores no está definida por un único número fijo, sino más bien por múltiples condiciones que rodean su funcionamiento. Por término medio, los servomotores bien mantenidos pueden durar entre De 5 a 15 años en entornos industriales. Sin embargo, esto varía significativamente en función de los ciclos de trabajo, las demandas de carga y las condiciones de trabajo.
Los servomotores están diseñados para ofrecer precisión y fiabilidad, con sistemas de retroalimentación internos y componentes diseñados para durar. Los rodamientos de un servomotor suelen ser las piezas de desgaste más importantes y su vida útil suele determinar la longevidad general del motor. Para motores que funcionan con ciclos de trabajo ligeros o moderados, la vida útil puede superar la década. En aplicaciones de alta carga y uso continuo, la vida útil puede acortarse considerablemente.
Es importante señalar que los servoaccionamientos -los sistemas electrónicos que regulan los motores- también influyen en la fiabilidad general. Un servomotor puede durar más mecánicamente, pero si la electrónica del accionamiento se degrada, puede ser necesario sustituir el sistema en su conjunto. Esto significa que la vida útil debe considerarse siempre de forma holística, abarcando tanto el motor como el sistema de accionamiento asociado.
¿Qué factores influyen en la vida útil de un servomotor?
La vida útil de los servomotores depende de diversos factores mecánicos, eléctricos y ambientales.
Factores - Causas - Cuadro de soluciones
| Factor | Causas de la reducción de la esperanza de vida | Solución para alargar la vida |
|---|---|---|
| Condiciones de carga | Funcionamiento por encima del par/velocidad nominal | Utilizar servomotores del tamaño adecuado para la aplicación |
| Ciclo de trabajo | Funcionamiento continuo con carga elevada | Programe ciclos de descanso o seleccione motores con un régimen de trabajo más elevado. |
| Medio ambiente | Polvo, humedad, temperaturas extremas | Aplicar juntas, cerramientos o sistemas de refrigeración |
| Calidad de la energía | Picos de tensión, mala conexión a tierra | Utiliza protectores contra sobretensiones y fuentes de alimentación estables |
| Mantenimiento | Falta de lubricación e inspecciones | Siga el programa de mantenimiento preventivo y lubricación |
| Vibración/Alineación | Desalineación, acoplamientos sueltos | Garantizar una instalación precisa e inspecciones periódicas |
Cada uno de estos factores puede acortar o prolongar la vida útil de los servomotores. Si se abordan a tiempo, se garantiza que los motores ofrezcan un rendimiento constante y cumplan su vida útil prevista.
Cómo prolongar la vida útil de un servomotor: Prácticas de mantenimiento e inspecciones
La prolongación de la vida útil de los servomotores depende en gran medida de un mantenimiento preventivo eficaz. Un programa de mantenimiento proactivo garantiza la protección de los componentes y minimiza los fallos.
-
Inspecciones periódicas - Realice comprobaciones programadas para detectar ruidos, vibraciones y calentamiento inusuales. La detección precoz evita costosas averías.
-
Lubricación adecuada - Los rodamientos del interior de los servomotores requieren intervalos de lubricación correctos. Una lubricación excesiva o insuficiente reduce la eficacia y la vida útil.
-
Protección del medio ambiente - Instale carcasas protectoras o juntas en entornos difíciles para evitar la contaminación por polvo, suciedad o líquidos.
-
Alineación y montaje - Asegúrese de que el eje está correctamente alineado y de que el montaje es seguro. Las configuraciones desalineadas aumentan las vibraciones, lo que provoca un desgaste prematuro de los rodamientos.
-
Sistemas de refrigeración - Mantenga un flujo de aire adecuado o sistemas de refrigeración para mantener los motores dentro de los rangos de temperatura recomendados. El sobrecalentamiento es una de las principales causas de la reducción de la vida útil.
-
Protección eléctrica - Utilice protectores contra sobretensiones y fuentes de alimentación reguladas para evitar daños eléctricos tanto en los bobinados del motor como en los servoaccionamientos.
Mediante la integración de estas prácticas en el programa de mantenimiento de una instalación, los servomotores pueden durar mucho más de lo esperado. Las inspecciones preventivas no sólo prolongan la vida útil del motor, sino que también mejoran la eficiencia y reducen los costes de los tiempos de inactividad.
¿Cuáles son los signos más comunes de desgaste de servomotores y accionamientos?
Reconocer los primeros signos de desgaste ayuda a evitar fallos catastróficos del servomotor. Algunos síntomas comunes incluyen:
-
Ruido inusual: Los sonidos de chirrido o traqueteo suelen indicar desgaste o desalineación de los cojinetes.
-
Vibración excesiva: Las vibraciones pueden deberse a desequilibrios, acoplamientos flojos o rodamientos defectuosos.
-
Aumento de temperatura: Los motores que se sobrecalientan sin aumento de carga pueden tener problemas de lubricación o fallos eléctricos.
-
Pérdida de precisión: La desviación en el posicionamiento o las señales de par incoherentes son posibles problemas del sistema de retroalimentación.
-
Alarmas de fallo de accionamiento: Las alarmas electrónicas frecuentes del servoaccionamiento pueden indicar una degradación eléctrica o un ajuste incorrecto de los parámetros.
-
Eficiencia reducida: La disminución de la potencia o los tiempos de respuesta más lentos sugieren que los devanados del motor o los componentes electrónicos están a punto de fallar.
Si aparece alguno de estos signos, se debe realizar una inspección inmediata y tomar medidas correctivas. Ignorarlos puede provocar el fallo total del motor y prolongar el tiempo de inactividad de la producción. La sustitución preventiva de los componentes desgastados suele costar mucho menos que las reparaciones de emergencia.
¿Cómo elegir el servomotor y el accionamiento adecuados para una larga vida útil?
La selección de servomotores y accionamientos desempeña un papel crucial a la hora de determinar su vida útil. Los ingenieros deben tener en cuenta tanto los requisitos operativos como las futuras necesidades de mantenimiento durante el proceso de selección.
-
Requisitos de solicitud - Elija un servomotor con par, velocidad y capacidad de carga suficientes. Los motores subdimensionados se desgastan rápidamente bajo tensión.
-
Idoneidad medioambiental - Para entornos polvorientos, húmedos o con altas temperaturas, seleccione motores con carcasas protectoras o sistemas de refrigeración.
-
Compatibilidad de la unidad - Asegúrese de que el servoaccionamiento es totalmente compatible con el motor para lograr un rendimiento eficaz en bucle cerrado.
-
Marca y calidad - Los fabricantes de confianza suelen ofrecer servomotores con componentes de mayor calidad y una vida útil más larga.
-
Servicio y asistencia - La disponibilidad de piezas de repuesto, garantías y asistencia técnica posventa aumenta la fiabilidad a largo plazo.
-
Eficiencia energética - Los motores diseñados con sistemas eficientes de bobinado y refrigeración suelen durar más debido a un menor estrés térmico.
Si los motores y accionamientos se adaptan correctamente a las condiciones de la aplicación, las empresas pueden prolongar considerablemente su vida útil y garantizar la fiabilidad a largo plazo de sus sistemas de automatización.
Conclusión
Los servomotores duran entre 5 y 15 años dependiendo de las condiciones, pero un mantenimiento, supervisión y selección adecuados alargan mucho su vida útil.




