Los servoaccionamientos son el núcleo del control de movimiento de precisión en todos los sectores, desde el mecanizado CNC hasta la robótica y la automatización de embalajes. Tanto si está solucionando un fallo como si está evaluando su lista de proveedores, esta completa guía le guiará a través de ambos. análisis y reparación de averías en servoaccionamientos mejores prácticas e introduce la principales fabricantes de servocontroladores liderando el mercado mundial.
Análisis y reparación de averías en servoaccionamientos: Guía paso a paso
Adecuado resolución de problemas en servoaccionamientos no se trata sólo de ensayo y error, sino que requiere un proceso de diagnóstico sistemático. He aquí cómo los profesionales analizan y reparan los servoaccionamientos de forma segura y eficaz:
1.Precauciones de seguridad ante todo
-
Desconectar la alimentación utilizando procedimientos LOTO.
-
Póngase EPI: guantes, gafas de seguridad y herramientas aislantes.
2.Diagnóstico inicial de averías
-
Leer e interpretar códigos de error a través de la pantalla o de la interfaz de software.
-
Observe síntomas como calado del motor, sobrecalentamientoo movimiento errático.
3.Comprobaciones eléctricas
-
Verifique tensión de entrada utilizando un multímetro.
-
Inspeccione fusibles, disyuntoresy garantizar integridad de la puesta a tierra.
-
Confirme freno motor se desacopla correctamente.
4.Inspecciones mecánicas
-
Gire manualmente la carga para detectar atascos o sobrecargas.
-
Consulte acoplamientos y cojinetes para la alineación y el desgaste.
-
Utilizar sensores de vibración para detectar desequilibrio.
5.Pruebas del dispositivo de retroalimentación
-
Utilice un osciloscopio para inspeccionar señales de encoder o resolver.
-
Verifique alineación y conexiones de cables blindados.
6.Revisión de parámetros y ajuste
-
Compare los ajustes PID, los límites de par con los preajustes del fabricante.
-
Reajuste bucles de posición y velocidad si es necesario.
7.Consideraciones medioambientales
-
Monitor temperatura y humedad ambiente.
-
Limpie los ventiladores y compruebe Interferencias EMI/RFI.
8.Pruebas de intercambio de componentes
-
Sustituya el accionamiento, el motor o el codificador por unidades en buen estado.
-
Utilizar osciloscopios para detectar problemas de integridad de la señal.
9.Comprobación del firmware y las comunicaciones
-
Actualización firmware y software de control.
-
Verificar la integridad de la señal entre PLC y accionamiento (EtherCAT, Pulse/Dir).
10.Reparación y montaje
-
Sustituir componentes dañados como fusibles o placas de circuito impreso.
-
Poco a poco restablecer la energía y vuelva a probar las conexiones.
11.Pruebas funcionales posteriores a la reparación
-
Ejecutar en baja velocidadAumentar la carga durante la supervisión.
-
Utilice registro de datos herramientas de seguimiento del rendimiento.
12.Mantenimiento preventivo
-
Programar regularmente inspección y lubricación.
-
Mantener información detallada registros de averías y reparaciones.
Los 10 principales fabricantes de servoaccionamientos del mercado mundial
Elegir bien fabricante de servoaccionamientos es tan importante como resolver los problemas técnicos. A continuación se detallan los principales marcas de servoaccionamientos en los que confían fabricantes de equipos originales e ingenieros industriales de todo el mundo:
1. Siemens (Alemania)
-
Productos clave: Serie SINAMICS
-
Conocido por su perfecta integración con SIMATIC y TIA Portal suites de automatización.
2. Yaskawa Electric (Japón)
-
Productos clave: Σ-7 (Sigma-7), Σ-5
-
Un líder en robótica (MOTOMAN) y soluciones de control de movimiento.
3. Mitsubishi Electric (Japón)
-
Productos clave: MR-J5, MR-J4, MR-JE
-
Muy utilizado en Máquinas CNC y automatización industrial.
4. ABB (Suiza/Suecia)
-
Productos clave: Serie ACS-Motion
-
Reconocido por robots industriales y automatización de precisión.
5. Rockwell Automation (Allen-Bradley) (EE.UU.)
-
Productos clave: Kinetix
-
Dominante en Sectores manufactureros norteamericanos.
6. Bosch Rexroth (Alemania)
-
Productos clave: IndraDrive
-
Destaca en maquinaria pesada y control de sistemas móviles.
7. Panasonic (Japón)
-
Productos clave: MINAS A6, MBDHT
-
Ideal para líneas de envasado y robótica compactas y de alta velocidad.
8. Omron (Japón)
-
Productos clave: G5, R88D
-
Conectividad avanzada para fabricación inteligente e integración de la IIoT.
9. Electrónica Delta (Taiwán)
-
Productos clave: Serie ASDA-B3
-
Ofertas servosistemas rentables con alcance mundial.
10. Fuji Electric (Japón)
-
Productos clave: Frenic MechaServo
-
Se centra en accionamientos energéticamente eficientes para los sectores del automóvil y los semiconductores.
Reflexiones finales
Comprender diagnóstico de fallos del servoaccionamiento y saber quién es el líderes industriales en la fabricación de servoaccionamientos permiten a los ingenieros, a los equipos de mantenimiento y a los profesionales de la contratación.
Si está construyendo o manteniendo un sistema de control de movimiento, tanto el experiencia en diagnóstico y el selección de proveedores en el que confía marcará la diferencia en el tiempo de actividad del sistema, el rendimiento y la rentabilidad de la inversión.




2.jpg)